Todas las entradas de: Jose

ATPE Invitada a la comisión estatal de seguridad y salud del II Convenio Audiovisual

Tras varios años paralizada, se renueva la constitución de la Comisión Estatal de Seguridad y Salud en el trabajo del II Convenio Colectivo de la Industria de la Producción Audiovisual.

La Comisión estará formada tanto por patronal como por sindicatos y organizaciones invitadas, como en el caso de la ATPE, «por su elevada implicación en la actividad profesional objeto de la negociación», tal y como figura en la publicación del BOE que os adjuntamos.

Un saludo!

VER PUBLICACIÓN BOE

Asamblea general de socios 2020

Estimad@ Socio@!
Llega el momento de nuestra Asamblea General Anual, que como sabrás, se celebrará este LUNES 6 JULIO a las 12.00 en primera convocatoria y a la 13.00 en segunda convocatoria.
Esta vez, la Asamblea será a través de ZOOM, en formato webinar.

Rendiremos cuentas de lo hecho este último año y contaremos el estado de las nuevas propuestas y avances de las comisiones de trabajo: Convenio, AAA, Avances propuesta 12 hs., Rodajes con Covid, etc.
También votaremos la propuesta de renovación de la junta y las vocalías!

Para revisar el aforo de socios y los votos delegados, te pedimos que por favor te INSCRIBAS en el zoom en este enlace y a mas tardar el sábado 4 recibirás el link para acceder a la sala de zoom el lunes.

NSCRIPCIÓN A LA ASAMBLEA ATPE

Si desgraciadamente prevés que no vas a poder conectarte, te rogamos DELEGUES tu voto en otro socio/a asistente para que podamos tener cuorum en las votaciones que se planteen.

IMPRESO DELEGACIÓN DE VOTO

  • Para asegurarnos tener los mínimos problemas técnicos, procede a descargar ZOOM en el dispositivo con el que te vayas a conectar, o ACTUALIZAR la versión del que ya tengas. Será necesario que seas usuario registrados de zoom para acceder así que puedes ir adelantando eso también.

Muchas gracias! nos vemos el lunes!!

Revisa la Convocatoria de la Asamblea para conocer contenidos y  orden del día así como la Candidatura a nueva Junta y Vocalías. Aquí

Encuesta para valorar el acceso a las ayudas públicas por Covid-19

Como sabéis, desde la Agrupación de Asociaciones del Audiovisual en el que la ATPE está incluida, estamos sentados en una mesa de trabajo con el ICAA para trasladarles las necesidades de l@s técnic@s del sector. Podéis ver las medidas presentadas el pasado lunes en la reunión AAA-FAGA con ICAA aquí.

¿ Has podido cobrar alguna ayuda?
¿Ha sido fácil el contacto con el SEPE?

Para valorar el grado de acceso a las ayudas existentes (paro, subsidio especial de artistas, ayudas al alquiler, etc) hemos preparado esta pequeña encuesta para que los datos puedan servirnos para poder leer mejor la realidad de nuestro sector y seguir trabajando para su mejora.

Accede con tus datos (si no recuerdas la contraseña usa el botón de recuperar contraseña) y entra en la encuesta.

 

 

Convocatoria Asamblea general socios ATPE 2020

Lunes 6 Julio 2020
12.00 hs
Asamblea Virtual por Zoom ( pasaremos enlace)

Orden del dia y Primera Candidatura:

Importante:
📣 Para Delegación del voto, tened en cuenta que sólo contabilizarán los recibidas por email info@atpe.es antes del VIERNES 3 JULIO.

📣 Recordad que queda una vacante para la junta directiva propuesta!! y que está abierto el plazo para otras candidaturas.

Será genial vernos y poner en común el estado de nuestra Asociación, RESERVA LA FECHA!

Segunda edición del Workshops Online sobre seguridad y salud en #rodajescovid19 de Makkers

Encantados de continuar esta labor formativa con Makkers y Salvador Trems de Grupo Geseme.
Lanzamos la SEGUNDA EDICIÓN del Workshop Online Covid-19 en Rodajes!

El workshop será impartido por Salvador Tremps, director técnico de Geseme PRL, con experiencia en numerosos rodajes de esta nueva normalidad. Aprende todo lo que debes saber para volver a rodar de forma segura y legal.

Será este viernes 12 de junio de 11:30 a 13:30. Escríbenos a hola@makkers-school.com para inscribirte.

Hay mucha gente en lista de espera de la anterior convocatoria pero si estás interesado apúntate porque la lista corre y si no es en éste, en el siguiente puedes entrar 

Workshops Online sobre seguridad y salud en #rodajescovid19 de Makkers

Estos workshop serán impartidos por Salvador Tremps, director técnico de Geseme: empresa especializada en Servicios Médicos y Prevención de Riesgos Laborales. Salvador compartirá sus impresiones acerca de las medidas para trabajar en un rodaje y sacar adelante una producción durante las fases de desescalada y en la nueva normalidad.

El primero de ellos, de dos horas de duración, tendrá lugar  el próximo lunes 1 de junio de 15:00-17:00. Es un workshop gratuito para los asociados ATPE, las plazas son limitadas a 20 alumnos y se realizará a través de la plataforma Zoom-Webinar. Se dividirá en dos partes: por un lado, la primera hora y media Salvador Tremps expondrá todo lo que debemos saber y tener en cuenta a la hora de afrontar un rodaje de forma legal y segura. Por otro, los últimos 30 minutos, será un turno de preguntas para los participantes.

Desde Makkers School y la ATPE os iremos informando de nuevas convocatorias y formato de los cursos.

 

Guía de Buenas Practicas para producciones audiovisuales del ICAA

NOTA DE PRENSA

❖ El ICAA difunde en su web la “Guía de Buenas Prácticas de medidas especiales para la prevención de riesgos laborales del sector audiovisual COVID-19” en la que la AAA ha colaborado intensamente junto a otras entidades del sector audiovisual en el contexto del COVID-19.

❖ La AAA sigue creciendo y ya son 20 asociaciones y más de 3000 profesionales del audiovisual los que la conforman. Esto les motiva a seguir trabajando en un momento crucial para reforzar las bases del sector.

Guía de buenas prácticas de medidas especiales para la prevención de riesgos laborales del sector audiovisual

Desde la Agrupación de Asociaciones del Audiovisual estamos muy satisfechos de compartir con todo el sector del audiovisual la Guía de Buenas Prácticas de medidas especiales para la prevención de riesgos laborales del sector audiovisual COVID-19, que ha dado a conocer el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) publicada en su web:

http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cine/espacio-covid- 19/actualizaciones/medidas-seguridad-higiene.html

Dicha guía tiene una serie de recomendaciones para la prevención de riesgos laborales de las trabajadoras y los trabajadores del sector audiovisual en el contexto del COVID-19.

Desde la AAA insistimos desde un principio en la necesidad de unión en la elaboración de un documento común para no confundir a los profesionales y para poder conseguir que pudiera ser aceptado y consensuado cuanto antes con los Ministerios implicados. Es un documento que se creó con la intención de compartirlo voluntaria, gratuita y abiertamente con todos los sectores del audiovisual, buscando desde la recién creada agrupación conseguir lo que mejor saben hacer: ofrecer su experiencia para crecer juntos.

Los profesionales de la AAA hemos trabajado en el documento junto a AEC (Asociación Estatal del Cine), APCP (Asociación de Productoras de Cine Publicitario), APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual) MAPA (Mesa Territorial de Productores Audiovisuales), PATE (Productoras Asociadas de Televisión de España), PIAF (Productoras Independientes Audiovisuales Federadas), PROA (Federación de Productores Audiovisuales), PROFILM (Productoras Españolas de Audiovisual Internacional) y SPAIN FILM COMMISSION, coordinados por el ICAA que ha promovido que las principales asociaciones del sector audiovisual nacional se hayan coordinado para desarrollar un documento único.

Queremos destacar también el asesoramiento prestado en colaboración con Silvia González Rangul de Circe H&S Services para el desarrollo del mismo. El texto ha sido revisado también por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y se han incorporado sus aportaciones.

Este documento pretende facilitar a las empresas y profesionales del sector audiovisual una guía útil de medidas de prevención y protección, así como de recomendaciones a seguir. Es importante resaltar que no se basa únicamente en las Normas laborales y Sanitarias establecidas para la prevención de la propagación y contagio del COVID-19, sino que se ha contado con la colaboración de numerosos profesionales del sector Audiovisual que han aportado medidas específicas de aplicación para sus respectivos departamentos, para dotarla de una mayor fiabilidad y credibilidad.

La especificidad de cada proyecto audiovisual requerirá también de la realización de un plan de contingencia personalizado, coordinado y avalado por las entidades competentes en Prevención de Riesgos Laborales. Deberán tenerse en cuenta las condiciones establecidas en las órdenes ministeriales que regularán cada una de las fases de desconfinamiento.

Por último, desde la AAA incidimos en que es una guía de buenas prácticas no vinculante y que es un documento abierto y vivo que estará en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) y el impacto de este en las producciones audiovisuales.

Accede a la guíaDescarga el dossier

La AAA sigue creciendo

Queremos dar la bienvenida a las asociaciones que recientemente se han unido a nuestra Agrupación: Asociación Cineastas de Canarias Microclima, Asociación Extremeña de Productoras de Cine, Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE), ALOCAT (Asociación de Localizadores de Cataluña), ATC (Asociación de Técnicos Cinematográficos), ATRAU (Associació de Treballadors de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana), Gremio de Técnicos de Vestuario (GTV), TESA (Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería), TESEA (Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos de Sevilla), lo que confirma una unidad sin precedentes en el audiovisual español. Si quieres sumarte al proyecto puedes contactar con: aasociacionesaudiovisual@gmail.com

AGRUPACIÓN DE ASOCIACIONES DEL AUDIOVISUAL

ACCIÓN. Asociación de Directores y Directoras de Cine.
ADDP. Asociación de Directoras y Directores de Publicidad.
AEC. Asociación Española de directoras y directores de fotografía.
AFP. Asociación de Fotógrafos Profesionales de España.
ALOCAT. Asociación de Localizadores de Cataluña.
AMAE. Asociación de Montadores Audiovisuales de España.
Asociación Microclima Cineastas de Canarias
AMMAC. Associació de Muntadores i Muntadors Audiovisuals de Catalunya.
APPA. Asociación de profesionales de la producción audiovisual.
APSA. Asociación de profesionales del sonido audiovisual.
ATC. Asociación técnicos cinematográficos.
ATPE. Asociación de técnicos de publicidad.
ATRAU. Associació de Treballadors de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana.
DIRIGE. Asociación de directores de ficción de televisión.
DOCMA. Asociación de cine documental.
GTV. Gremio Técnicos de Vestuario.
MUSIMAGEN. Asociación de Compositores de Música para Audiovisual.
PNR. Plataforma de nuevos realizadores.
TESA. Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería.
TESEA. Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos de Sevilla.

Retorno al Set

El pasado martes 28 de abril mantuvimos una reunión la APCP, ADDP (Asociación de Directoras y Directores de Publicidad) y ATPE en la que conversamos sobre la posibilidad de volver a rodar siguiendo las indicaciones del protocolo redactado por la APCP. 

Tomando como premisa principal la de garantizar la seguridad de todos los que trabajamos en el sector de la Publicidad, desde la ATPE y ADDP consideramos que el documento redactado por la APCP cumple con los preceptos de seguridad esenciales a la hora de abordar los futuros rodajes.

Al mismo tiempo, desde la APCP se nos trasladó el compromiso de estudiar las recomendaciones realizadas por los diferentes departamentos y plasmadas en el documento de la ATPE “Guía de Recomendaciones de técnicos del sector audiovisual”. Tal y como pudimos explicar en la reunión, dichas recomendaciones nacen con la intención de completar un protocolo que, como ellos mismos nos aseguraron, “está vivo”.

Descarga el dossier

Guía de recomendaciónes de técnicos audiovisual Covid-19

Desde la parte que compete a los técnicos de publicidad que formamos la ATPE, valoramos positivamente complementar un documento con el fin de lograr que el trabajo sea más seguro para todos y donde nunca la calidad del producto final se vea mermada.

Estamos en un momento en el que, indudablemente y debido a la situación de excepcionalidad que vivimos, iremos “re-aprendiendo” rodaje a rodaje. Es por ello que en la reunión apelamos a la necesidad de mantener un diálogo fluido y permanente entre todas las partes que formamos parte de este sector de la industria audiovisual.

Por último, queremos remarcar que desde la ATPE se apuesta firmemente por trabajar en un marco donde la seguridad se funda con el buen juicio de todos y cada uno de nosotros, para nunca perder de vista la profesionalidad que nos define.